
Doctorado in
Doctorado en Ciencias del Lenguaje Universidade de Trás-os-Montes e Alto Douro

becas
Explore oportunidades de becas para ayudar a financiar sus estudios
Introducción
- El tercer ciclo de estudios conducente al grado de Doctor en Ciencias del Lenguaje tiene como objetivo principal el refuerzo de la capacidad de producción e internacionalización del conocimiento a través de la realización de una investigación original, en una perspectiva fundamental o aplicada, y pretende dotar a los candidatos de competencias que les permitan desarrollar investigación original e independiente y capacidad de transmitirla.
- El Curso busca el desarrollo de competencias compatibles con los estándares internacionalmente recomendados para el 3er Ciclo de Enseñanza Superior en el espacio europeo, sintetizados en los siguientes puntos:
- Capacidad de comprensión sistemática en el dominio científico de las Ciencias del Lenguaje;
- Competencias, aptitudes y métodos de investigación asociados al ámbito científico;
- Capacidad para diseñar, diseñar, adaptar y realizar una investigación significativa respetando las exigencias impuestas por los estándares de calidad e integridad académica;
- Realizar un conjunto significativo de trabajos de investigación original que contribuyan a la ampliación de las fronteras del conocimiento, parte del cual merezca la divulgación nacional o internacional en publicaciones con evaluación por pares.
horario
Diurno, en Orientación Tutorial (OT), conforme a la disponibilidad de los alumnos y de los docentes.
duración
6 Semestres
ECTS
180
Condiciones de acceso
Son condiciones mínimas de admisión al curso:
- Que el candidato sea titular del grado de maestro en el área de Ciencias del Lenguaje;
- Alternativamente, que el candidato sea titular de un grado de maestro en otra área de las Humanidades, siempre que tenga un currículo profesional / académico relevante;
- Que el candidato sea titular del grado de licenciado, poseedor de un currículo escolar o científico especialmente relevante que sea reconocido como atestando capacidad para la realización de este ciclo de estudios por el Consejo Científico de la Escuela de Ciencias Humanas y Sociales;
- Que el candidato sea titular de un currículo escolar, científico o profesional que sea reconocido como atestando capacidad para la realización de este ciclo de estudios por el Consejo Científico de la Escuela de Ciencias Humanas y Sociales.