
Doctorado in
Doctorado en Métodos Matemáticos y Simulación Numérica en Ingeniería y Ciencias aplicadas Universidade Santiago de Compostela

Introducción
En la actualidad, con la rápida evolución de la ingeniería y las ciencias aplicadas, se pone de manifiesto la necesidad de formar especialistas en el modelado y la simulación numérica de procesos que provienen del ámbito industrial o empresarial, de manera que, en esos ámbitos se impulse desde la Universidad la transferencia del conocimiento y la incorporación de doctores a los departamentos de I+D+i, con una formación encaminada a optimizar procesos, disminuir costes, mejorar la calidad de los productos, diseñar nuevas tecnologías, aumentar la seguridad, disminuir la contaminación medioambiental, etc.
La relevancia de las líneas de investigación en las que se centra el programa se pone de manifiesto en la productividad científica de los grupos de investigación responsables, valorable, por ejemplo, en términos de sexenios de investigación, tesis dirigidas y publicaciones en revistas del JCR. La oferta propuesta se adecua a la actuación consistente en la conformación de una oferta de posgrado especializada y competitiva respecto al entorno universitario, nacional e internacional, incrementando el prestigio social de los estudios de posgrado. Con la oferta propuesta se pretende reforzar el prestigio de la trayectoria investigadora de los grupos que lideran el programa en las tres universidades gallegas. Se promoverá la incorporación de doctores y doctoras a las empresas con el fin de extender su capacidad más allá de la docencia y la investigación, con el fin de impulsar la actividad productiva. Asimismo, la propuesta es consecuente con la necesaria modificación de los patronoes de gestión de recursos, buscando la optimización del uso de los mismos, mediante fórmulas de colaboración internas y externas.
Líneas de investigación
- Análisis matemático y resolución numérica de ecuaciones derivadas parciales (EDP) y de ecuaciones diferenciales ordinarias (EDO)
- Modelado, análisis ysimulación numérica de problemas en ciencias aplicadas e ingeniería
- Modelado, análisis y simulación numérica de problemas industriales y empresariales
Galería
Estudiantes ideales
Sin complementos de formación de ser admitidos:
- Máster en Ingeniería Matemática ofertado por la USC, UDC y Uvigo desde el curso 2006-2007 hasta el curso 2014-2015.
- Máster en Matemática Industrial (www.m2i.es) por la USC (universidad coordinadora), UDC, Uvigo, Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y Universidad Politécnica de Madrid (UPM) desde el curso 2013-2014.
- Estudiantes con el título de DEA obtenido a través del programa «Programa de Doctorado en Métodos Matemáticos y Simulación Numérica en Ingeniería y Ciencias Aplicadas» en la USC, UDC y Uvigo
Otros perfiles:
La Comisión Académica evaluará de forma individualizada cada caso. Se considerará la posibilidad de exigir complementos de formación de materias del Máster en Matemática Industrial ofertado por la USC, UDC, Uvigo, UC3M y UPM (como máximo hasta 15 ECTS).
En el caso de otros perfiles que no realicen un máster se necesitará una equivalencia de formación en créditos de investigación, en número no inferior a los del máster que da acceso directo, es decir, 60 ECTS.
Los estudiantes con título extranjero sin homologar podrán solicitar la admisión en los estudios de doctorado siempre que se acredite un nivel de formación equivalente a la del título oficial español de máster universitario y que además faculte en el país expedidor del título para el acceso a los estudios de doctorado. Esta admisión no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo ni el reconocimiento a otros efectos que los de acceso a estas enseñanzas.
Admisiones
Plan de estudios
Actividades formativas
- Curso avanzado de ecuaciones en derivadas parciales E4061A01
- Curso avanzado de elementos finitos E4061A02
- Temas avanzados de matemática aplicada I, II, III e IV E4061A03
- Computación paralela E4061A04
- Cursos del máster en ingeniería matemática o de másteres equivalentes E4061A05
- Cursos avanzados externos al programa y reconocidos por la CAPD E4061A06
- Estancias de investigación E4061A07
- Asistencia y participación en congresos E4061A08
- Elaboración de artículos científicos E4061A09
Complementos de formación
- Métodos Numéricos y Programación P4151101
- Ecuaciones diferenciales Ordinarias/Sistemas Dinámicos P4151102
- Ecuaciones en Derivadas Parciales P4151103
- Métodos Numéricos para Ecuaciones en Derivadas Parciales P4151104
- Mecánica de Fluídos P4151201
- Mecánica de Sólidos P4151202
- Electromagnetismo y Óptica P4151203
- Mecánica Cuántica y Física del Estado Sólido P4151204
- Acústica P4151205
- Modelos Matemáticos en Medio Ambiente P4151206
- Modelos Matemáticos en Finanzas P4151207
- Taller de Modelización Matemática en la Ciencia y la Industria I P4151208
- Métodos de Perturbaciones P4151209
- Combustión P4151210
- Transferencia de Calor y Masa P4151211
- Turbulencia P4151212
- Modelos Matemáticos en Control Térmico P4151213
- Transporte Electrónico en Micro y Nano estructuras P4151214
- Modelización en Mecánica de Sólidos P4151215
- Taller de Modelización Matemática en la Ciencia y la Industria II P4151216
- Optimización y Control P4151217
- Métodos Estadísticos P4151218
- Análisis Variacional de Ecuaciones en Derivadas Parciales P4151219
- Estabilidad de Sistemas Físicos P4151220
- Estabilidad Hidrodinámica P4151221
- Problemas inversos y reconstrucción de imágenes P4151222
- Mecánica de Medios Continuos P4151223
- Software Profesional en Finanzas P4151224
- Software Profesional en Mecánica de Fluidos P4151225
- Software Profesional en Mecánica de Sólidos P4151226
- Software Profesional en Electromagnetismo y Óptica P4151227
- Software Profesional en Acústica P4151228
- Software Profesional en Medio Ambiente P4151229
- Diseño asistido por ordenador P4151230
- Métodos numéricos estocásticos P4151231
- Cálculo científico avanzado con MATLAB P4151232
- Seminario de métodos numéricos P4151233
- Ampliación de elementos finitos P4151234
- Ampliación de volúmenes finitos P4151235
- Métodos de elementos de contorno P4151236
- Métodos numéricos para grandes sistemas de ecuaciones P4151237
- Programación en C++ P4151238
- Cálculo paralelo P4151239
- Redes de computadores y computación distribuída P4151240
- Arquitectura de Computadores y Sistemas Operativos P4151241
- Software para el cálculo científico P4151242
- MEMS fluidotérmicos y Power-MEMS P4151243
Resultado del programa
Con la oferta propuesta se pretende reforzar el prestigio de la trayectoria investigadora de la USC. Se promoverá la incorporación de doctores y doctoras a las empresas con el fin de extender su capacidad más allá de la docencia y la investigación, con el fin de impulsar la actividad productiva.
Así mismo, la propuesta es consecuente con la necesaria modificación de los patrones de gestión de recursos, buscando la optimización del uso de los mismos, mediante fórmulas de colaboración internas y externas.