
Doctorado in
Doctorado en Matemáticas Universidade Santiago de Compostela

Introducción
El Programa de Doctorado en Matemáticas, asociado al «Campus Vida» de Excelencia Internacional de la USC, y con mención de calidad obtenida en 2008, posee una larga trayectoria en esta Universidad. Los doctores formados en él crearon grupos de investigación que concurrieron y concurren con éxito a convocatorias regionales, nacionales y europeas de financiación y sus publicaciones consiguieron y siguen consiguiendo cotas de gran calidad y repercusión.
Según el ranking 2014 de la Universidad Nacional de Taiwán a USC es a número 57 del mundo en investigación matemática, a 13 a nivel europea y la primera de España, puesto confirmado por el ranking de la Universidad de Granada en repetidas ocasiones. El Programa abarca todas las ramas fundamentales de la matemática: álgebra, análisis, geometría, topología y astronomía, lo que permite una amplia oferta de formación para los estudiantes.
Líneas de investigación
- Ecuaciones diferenciales y análisis funcional
- Álgebra homológica y geometría algebraica
- Astrodinámica
- Topología, análisis global, dinámica topológica y aplicaciones
- Análisis geométrico y acciones isométricas
Galería
Estudiantes ideales
Podrán acceder al Programa de Doctorado sin complementos de formación los estudiantes que provengan de los siguientes másteres: Máster Universitario en Matemáticas, Máster Universitario en Ingeniería Matemática, Máster Universitario en Matemática Industrial y Máster Universitario en Técnicas Estadísticas, que forman, lo formaron parte de la oferta académica de la USC.
También tendrán acceso al Programa sin complementos de formación los estudiantes con el título de DEA obtenido a través de los Programas de la Facultad de Matemáticas de la USC.
En el caso de otras universidades, las titulaciones con acceso directo serán por analogía con las de la USC y/o por áreas de conocimiento cuya temática sea acorde con la formación previa requerida, los objetivos y las líneas de investigación adscritas al Programa de Doctorado. La Comisión Académica del Programa de Doctorado será el órgano que decida sobre la admisión directa o condicionada del solicitante a la superación de unos complementos de formación en función de la documentación aportada.
Admisiones
Plan de estudios
Actividades formativas
- Seminario de álgebra E1091A01
- Seminario de astronomía E1091A02
- Seminario de ecuaciones diferenciales y análisis funcional E1091A03
- Seminario de topología, análisis global, dinámica topológica y aplicaciones E1091A10
- Seminario de análisis geométrico y acciones isométricas E1091A11
Complementos de formación
- Álgebra Conmutativa P1141101
- Análisis Funcional P1141102
- Análisis Real y Complejo P1141103
- Geometría y Topología de Variedades P1141104
- Temas Actuales en la Investigación Matemática P1141105
- Álgebra Categórica P1141201
- Astrodinámica P1141202
- Biomatemática P1141203
- Cálculo Simbólico P1141204
- Ecuaciones de la Mecánica del Continuo P1141205
- Geometría de Riemann P1141206
- Sistemas Dinámicos P1141207
- Cohomología de Variedades P1141208
- Ecuaciones en Derivadas Parciales P1141209
- Geometría Algebraica P1141210
- Métodos Matemáticos de la Física P1141211
- Probabilidad y Procesos Estocásticos P1141212
- Teoría de Grafos P1141213
En el caso de otro tipo de perfiles diferentes de los anteriores, la Comisión Académica evaluará de manera individualizada cada caso. Se considerará la posibilidad de exigirles complementos de formación (como máximo hasta 15 ECTS).
Resultado del programa
El Programa de Doctorado de Matemáticas posee una larga trayectoria en esta universidad. En 2008, el programa de doctorado obtuvo la mención de calidad. Se halla en proceso de incorporación al "Campus Vida" de Excelencia Internacional de la USC. Los doctores formados han creado grupos de investigación que han concurrido con éxito a convocatorias regionales, nacionales y europeas de financiación.
Sus publicaciones han alcanzado cotas de gran calidad y repercusión. Según el ránquin 2011 QS World University, la Universidad de Santiago figura entre las 200 mejores del mundo y según el de la universidad de Granada, es la primera de España y entre las cinco mejores europeas en rendimiento investigador en la especialidad de matemáticas.
El programa abarca todas las ramas fundamentales de la matemática: álgebra, análisis, geometría, topología y astronomía, lo que permite una amplia oferta de formación para los estudiantes.