
Doctorado in
Doctorado en Ciencia y Tecnología Química
Universidade Santiago de Compostela

Información clave
ubicación del campus
Santiago de Compostela, España
Idiomas
Español, Gallego
formato de estudio
En el campus
Duración
3 años
Ritmo
Tiempo completo
Tasas de matrícula
EUR 200 / per year
Plazo de solicitud
Solicitar información
Fecha de inicio más temprana
Oct 2024
Introducción
Un programa interdisciplinar de Química, que permite formar doctores especializados en los numerosos terrenos de trabajo que abarca la Química, como resultado de la oferta de un amplio y diverso abanico de líneas de investigación y de un, también amplio y diverso, panel de directores.
El Programa de Doctorado en Ciencia y Tecnología Química es un programa de amplio espectro científico, que incluye profesores y líneas de investigación de la totalidad de los Departamentos de Química de la Universidad de Santiago y de la de Vigo: Química Analítica, Química Física, Química Inorgánica y Química Orgánica.
Líneas de investigación
- Ciencia de la separación y cromatografía
- Ciencia de materiales: estructura y funcionalidad
- Espectroscopia
- Estructura y reactividad química
- Química biológica y medicinal
- Química de coordinación y organometálica
- Síntesis y catálisis
- Tratamiento de datos y quimiometría
Galería
Estudiantes ideales
Las titulaciones que dan acceso a este Programa de Doctorado sin complementos de formación son las siguientes:
- De manera general cualquiera máster oficial en Química, tomándose como referencia aquellos en los que estén implicadas las Facultades de Química de la Universidad de Santiago y de la de Vigo (Máster en Investigación Química y Química Industrial, Química Orgánica, Química Teórica y Modelización Computacional, Coloides e Interfases).
- Estudiantes con título de DEA obtenido a través del Programa de Doctorado en Química y del Programa de Doctorado en Química Orgánica de la USC, así como del Programa de Doctorado en Química: Fundamentos y Aplicaciones de la Universidad de Vigo.
- Estudiantes con título de DEA similares académicamente correspondientes a los de los programas de doctorado del apartado previo.
Admisiones
Plan de estudios
Actividades formativas
- Avances recientes en química E1031A01
- Estancia en otro centro de investigación E1031A02
- Jornadas científicas doctorales E1031A03
- Redacción y presentación de resultados ciéntíficos en el ámbito químico E1031A04
- Publicación de artículos científicos E1031A05
- Asistencia a congresos y reuniones científicas E1031A06
- Formación en actividades docentes E1031A07
Complementos de formación
- Profundización en química analítica P1201101
- Profundización en química física P1201102
- Profundización en química inorgánica P1201103
- Profundización en química orgánica P1201104
- Análisis estructural avanzado P1201105
En el caso de otro tipo de perfiles diferentes de los anteriores, la Comisión Académica evaluará de manera individualizada cada caso, con objeto de decidir si deben exigirse complementos de formación (como máximo hasta 15 ECTS), con indicación de las materias concretas que deben cursar (máximo tres).
En el caso de alumnos que no realizaron máster, se necesitará una equivalencia de formación en créditos de investigación igual por lo menos a los de los másteres que dan acceso, que atardecer de por lo menos 60 ECTS.
Resultado del programa
Se trata de un Programa de Doctorado de amplio espectro científico, que incluye profesores y líneas de investigación de la totalidad de los departamentos de Química de Santiago y de Vigo: Química Analítica, Química Física, Química Inorgánica y Química Orgánica. Constituye, por lo tanto, un programa interdisciplinar de Química, que permite formar doctores especializados en los numerosos campos de trabajo que abarca la Química, como resultado de la oferta de un abanico amplio y diverso de líneas de investigación y un panel de directores también amplio y diverso.