
Doctorado en Avances y Nuevas Estrategias en Ciencias Forenses
Universidade Santiago de Compostela

Información clave
ubicación del campus
Santiago de Compostela, España
Idiomas
Español, Gallego
formato de estudio
En el campus
Duración
3 años
Ritmo
Tiempo completo
Tasas de matrícula
EUR 200 / per year
Plazo de solicitud
Solicitar información
Fecha de inicio más temprana
Oct 2024
Introducción
Las Ciencias Forenses constituyen un ámbito de conocimiento complejo con una clara aplicación práctica en la resolución de cuestiones de gran trascendencia social, ya que forman profesionales especializados que son requeridos para prestar auxilio al Ministerio de Justicia en cuestiones de suma trascendencia (investigación de muertes violentas, diagnóstico toxicológico, paternidad, identificación, etc.).
El programa está apoyado por los grupos de investigación de Medicina Legal y Criminología, Genética Forense, y Toxicología Forense, también vinculados al Instituto de Ciencias Forenses de la USC. El tres grupos, referentes a nivel nacional e internacional en este ámbito, desarrollan tres grandes líneas de investigación, siempre guiadas por los últimos avances científicos y enfocadas a la resolución de las principales incógnitas del momento. El objetivo principal del programa es formar los mejores profesionales e investigadores en los distintos ámbitos de las Ciencias Forenses, que generen investigación de calidad e impacto internacional, y adecuadamente preparados para afrontar los cambiantes retos científicos que les formulará la sociedad.
Líneas de investigación
- Avances en Medicina Legal y Criminología
- Toxicología Forense
- Genética Forense
Galería
Estudiantes ideales
El perfil de ingreso para el acceso a este programa de doctorado debe ser el de uno/a alumno/a, que además de reunir los requisitos legales exigibles, manifieste un claro interés por las Ciencias Forenses, tenga capacidad de trabajo en equipo e iniciativa, y posea un dominio de inglés suficiente para desarrollar su etapa doctoral con las máximas garantías de éxito.
Los estudios de Máster que permitirán el ingreso a este programa de doctorado sin complementos de formación serán los siguientes, ofertados por la USC: Atención Sanitaria, Gestión y Cuidados; Abogacía; Biotecnología; Ciencias Odontológicas; Investigación Biomédica; Investigación y Desarrollo de Medicamentos; Investigación en Medicina y Sanidad Veterinaria; Química Avanzada; Química Orgánica.
También tendrán acceso sin complementos los estudiantes con el título de DEA obtenido a través de los siguientes Programas de Doctorado de la USC: Ciencias Forenses y Patología; Medicina Molecular; Bioquímica y Biología Molecular; Investigación básica y aplicada en ciencias veterinarias; Investigación en medicina y sanidad veterinaria.
También podrán acceder al programa de doctorado alumnos con otro tipo de perfil diferente de los anteriores, siempre que este sea considerado adecuado por la CAPD, que evaluará de forma individualizada cada caso. Se considerará la posibilidad de exigirles complementos de formación (como máximo hasta 15 ECTS). En el caso de otros perfiles que no realicen Máster se necesitará una equivalencia de formación en créditos de investigación, iguales al menos a los del máster que da acceso directo, que serán 15 ECTS.
Los estudiantes con título extranjero sin homologar podrán solicitar la admisión en los estudios de doctorado siempre que se acredite un nivel de formación equivalente a la del título oficial español de máster universitario y faculte en el país expedidor del título para el acceso a los estudios de doctorado. Esta admisión no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo ni el reconocimiento a otros efectos que los de acceso a estas enseñanzas.
Admisiones
Plan de estudios
Actividades formativas
- Introducción a la Investigación E2011A01
- Ética y Legislación Aplicada a la Investigación E2011A02
- Defensa del Proxecto de Tesis E2011A03
- Seminarios de Investigación E2011A04
- Asistencia a Congresos y Jornadas Científicas E2011A05
- Movilidad: Entancias en otros Centros de Investigación E2011A06
- Formación Avanzada en Valoración del Daño Corporal E2011A07
- Formación Avanzada en Toxicología Forense E2011A08
- Formación Avanzada en Genética Forense E2011A09
Complementos de formación
- Medicina Legal G2051530
- Medicina Legal G3161454
- Estadística para Biomedicina P2062105
- Bioética y legislación P2062203
- Genética forense P2062206
Resultado del programa
El objetivo principal del programa es formar a los mejores profesionales e investigadores en los distintos ámbitos de las Ciencias Forenses, que generen investigación de calidad e impacto internacional, y adecuadamente preparados para afrontar los cambiantes retos científicos que les planteará la sociedad.