
Doctorado in
Doctorado en Análisis Económico y Estrategia Empresarial Universidade Santiago de Compostela

Introducción
El Programa de Doctorado en Análisis económico y estrategia empresarial surge del compromiso de un colectivo de profesores de las Facultades de Ciencias Económicas y Empresariales de las tres Universidades del Sistema Universitario Gallego (SUG) que pretenden unir esfuerzos para formar investigadores capaces de pública sus trabajos en revistas de difusión internacional especializadas en economía y en revistas académicas presentes en el Journal of Citation Report (JCR).
El programa tiene por objeto formar estudiantes que sean capaces de manejar con soltura modelos teóricos y adquieran las destrezas necesarias para usar las técnicas econométricas que les permitan obtener información contrastable de los datos económicos empíricos.
La relevancia de las líneas de investigación en las que se centra el programa se refleja en la productividad científica de los grupos de investigación involucrados. El programa pretende que cada estudiante esté integrado en alguno de los grupos de investigación en los que se agrupan los investigadores promotores de este programa.
Líneas de investigación
- Economía mediambiental y de los recursos naturales
- Comportamiento estratégico y teoría de juegos
- Economía industrial y de la información
- Economía de la salud y de la familia
- Análisis de las políticas económicas
- Análisis macroeconómico dinámico
- Métodos cuantitativos
- Análisis económico financiero
- Organización y estrategia de la empresa
- Economía espacial, urbana, regional e internacional
- Desigualdad y economía de género
- Historia económica
- Comercialización e investigación de mercados
Galería
Estudiantes ideales
Con carácter general serán admitidos en el Programa de Doctorado en Análisis económico y estrategia empresarial aquellos alumnos que cursasen con buen rendimiento académico un programa de Máster en Economía y/o Empresa que familiarice al estudiante con los principales paradigmas teóricos y con los métodos de análisis empírico de su especialización.
- Se entiende por buen rendimiento académico el que obtuviese una calificación media de notable en sus estudios previos.
- Por suficiente formación teórica y empírica entendemos, con carácter general, que tenga acreditado un curso de econometría (6 créditos) y microeconomía (6 créditos) o finanzas (6 créditos) y economía de la empresa (6 créditos) de nivel avanzado.
Además, podrán ser admitidos en el Programa de Doctorado en Economía y Empresa estudiantes procedentes de otros programas de Máster que, a juicio de la CAPD, capaciten al alumno para abordar con éxito el Programa. Por ejemplo desde los másteres en ingeniería, matemáticas o estadística.
Admisiones
Plan de estudios
Actividades formativas
- Asistencia a seminarios programados E3101A01
- Cursos específicos en la frontera de la investigación E3101A02
- Estancias en otros centros de investigación E3101A03
- Presentaciones periódicas del estado de la investigación E3101A04
- Asistencia a congresos E3101A05
- Redacción de documentos de trabajo E3101A06
Complementos de formación
- Análisis de decisiones económicas y mercados P3391101
- Análisis de coyuntura económica y crecimiento P3391102
- Técnicas econométricas P3391103
- Métodos cuantitativos P3391104
- Técnicas de investigación P3391106
En el caso de que el alumnado carezca de la formación previa completa exigida en el programa, la admisión quedará condicionada a la superación de complementos de formación específicos. La Comisión Académica del Programa de Doctorado determinará en cada caso los complementos formativos que habrá de cursar cada estudiante, que como máximo no superarán 15 ECTS.
Los complementos de formación se concretarán en materias de grado (Economía o Administración y Dirección de Empresas, según el caso) o, preferentemente, de un programa de Máster que dependerá del perfil del estudiante. Para aquellos estudiantes provenientes de un Máster del ámbito científico o tecnológico los complementos formativos se centrarán, también dependiendo de cada caso, en materias introductorias de economía.
Resultado del programa
Oferta y admisión
Actividades formativas
Complementos de formación
Líneas de investigación
Objetivos y competencias
Perfil de egresados y salidas profesionales
Recursos materiales
Tesis defendidas
Comisión Académica del Programa de Doctorado (CAPD)
Indicadores de calidad
La propuesta responde a la intención de integrar en un mismo programa de doctorado a investigadores de las distintas áreas de Economía y de Empresa de las Facultades de Ciencias Económicas y Empresariales de las Universidades de Coruña, Santiago de Compostela y Vigo, que realizan investigación de calidad contrastada por sus publicaciones en revistas científicas de prestigio internacional.
El objetivo es formar investigadores capaces de publicar sus trabajos en revistas académicas presentes en el Journal of Citation Report (JCR).