![Universidade de Aveiro Doctorado en Biología (Impartido en Inglés)](https://keystoneacademic-res.cloudinary.com/image/upload/f_auto/q_auto/g_auto/w_724/dpr_2.0/element/61/61836_portugal.jpg)
Doctorado en Biología (Impartido en Inglés)
Aveiro, Portugal
DURACIÓN
4 Years
IDIOMAS
Inglés
PASO
Solicitar el ritmo
PLAZO DE SOLICITUD
Solicitar fecha límite de solicitud
FECHA DE INICIO MÁS TEMPRANA
Solicite la fecha de inicio más temprana
TASAS DE MATRÍCULA
Solicitar tasas de matrícula
FORMATO DE ESTUDIO
En el campus
Introducción
Doctorado en Biología (Impartido en Inglés)
El Programa de Doctorado en Biología tiene una duración de 4 años, correspondientes a un total de 240 ECTS. El primer año incluye un componente curricular (60 ECTS) estructurado en Cursos Avanzados, enfocados en diversas áreas temáticas del campo científico de la Biología (total de 24 ECTS), clases de tutoría (20 ECTS), y la preparación del componente de tesis (16 ECTS). Al finalizar el primer año, el estudiante deberá presentar y defender públicamente su plan de trabajo de doctorado. Se requiere una evaluación positiva para su permanencia en el programa de doctorado.
Los tres años restantes se dedican a tiempo completo al desarrollo del trabajo de investigación conducente a la presentación de una tesis (correspondientes a 60 ECTS cada año), elaboración de publicaciones, redacción de tesis y defensa de estas pruebas en oposición. La tesis debe consistir en una investigación original en el campo científico de la Biología a elección del estudiante, dentro de una de las áreas temáticas que se ofrecen en los Cursos Avanzados: Biología Molecular y Genética; Biología Celular; Microbiología; Ecología, Biodiversidad y Gestión de Ecosistemas; Ecotoxicología y Biología Ambiental; Biología Marina; Biología Tropical y Ecología; Citogenética y Recursos Acuáticos; Comunicación, Divulgación e Ilustración Biológica; Biología y Biociencias Aplicadas.
La organización flexible del componente curricular de los módulos de Cursos Avanzados permite el reconocimiento de competencias y conocimientos adquiridos en cursos/formación obtenidos en otras Universidades/Centros de Investigación, nacionales o extranjeros, siempre que dicha formación sea reconocida por la Comisión Coordinadora del Programa de Doctorado.
Galería
Admisiones
Becas y Financiamiento
Hay varias opciones de becas disponibles. Visite el sitio web de la universidad para obtener más información.
Plan de estudios
Año 1
1er semestre
- Curso Avanzado de Biología y Biociencias Aplicadas I
- Curso Avanzado de Biología y Ecología Tropical I
- Curso Avanzado de Biología Celular I
- Curso Avanzado en Comunicación, Distribución e Ilustración Biológica I
- Curso Avanzado en Ecología, Biodiversidad y Manejo de Ecosistemas I
- Curso Avanzado de Ecotoxicología y Biología Ambiental I
- Curso Avanzado de Biología Marina I
- Curso Avanzado en Microbiología I
- Curso Avanzado de Biología Molecular y Genética I
- Curso Avanzado en Recursos de Caza Silvestre y Acuicultura I
2do semestre
- Curso Avanzado de Biología y Biociencias Aplicadas II
- Curso Avanzado de Biología y Ecología Tropical II
- Curso Avanzado de Biología Celular II
- Curso Avanzado en Comunicación, Distribución e Ilustración Biológica II
- Curso Avanzado en Ecología, Biodiversidad y Manejo de Ecosistemas II
- Curso Avanzado de Ecotoxicología y Biología Ambiental II
- Curso Avanzado de Biología Marina II
- Curso Avanzado de Microbiología II
- Curso Avanzado de Biología Molecular y Genética II
- Curso Avanzado en Recursos de Caza Silvestre y Acuicultura II
Año 2
Tesis (2do año)
año 3
Tesis (3er año)
año 4
Tesis (4to año)
Resultado del programa
Los objetivos generales del programa de doctorado son proporcionar:
- Una comprensión general de las principales ramas de la biología y la capacidad de reconocer sus interacciones.
- Una formación de alta calidad en un entorno de investigación exigente pero solidario, con la participación de científicos de nivel internacional.
- Formación en métodos y técnicas avanzadas de análisis e investigación aplicada tanto en campo como en laboratorio.
- El desarrollo de la capacidad de buscar e interpretar información científica compleja.
- El desarrollo de la capacidad de realizar investigaciones originales y poder cumplir con el proceso de revisión por pares.
- El desarrollo de la capacidad para conceptualizar, diseñar, ejecutar y gestionar la investigación científica.
- El desarrollo de la capacidad de interactuar con equipos de investigación interdisciplinarios en la identificación y formulación de problemas científicos relevantes.
- El desarrollo de la capacidad de encontrar financiación para la realización de investigaciones científicas.
- El desarrollo de la capacidad de presentación de ideas y de los resultados científicos ante audiencias especializadas y no especializadas.
- La adquisición de competencias en el ámbito del emprendimiento y el autoempleo.