
Doctorado in
Doctorado en Ciencias de los Alimentos Universidad de Sonora

becas
Introducción
Nombre del programa: Doctorado en Ciencias de los Alimentos
Clave DGP: 506628
Periodo normal para egresar: 6 semestres
Créditos: 210
Grado que confiere: Doctorado en Ciencias de los Alimentos
Campus donde se ofrece: Hermosillo
Descripción Del Programa
Objetivo General
Ofrecer un marco de formación académica especializada a egresados de Ciencias Biológicas, Químicos-Biólogos, Ingeniería Química, Agrónomo y carreras afines, formando recursos humanos de excelente nivel, con una preparación sólida en diversas áreas de la ciencia, que sean capaces de realizar investigación original e independiente que represente avances significativos en el campo de las Ciencias y Tecnología de los Alimentos, con mayor énfasis en las áreas de granos y productos acuícolas. Asimismo, brindarles un panorama profundizado e integral para que sean capaces de identificar problemas relevantes en sus áreas de trabajo y generar conocimiento aplicable.
Objetivos Específicos
- Preparar personal de alto nivel académico, bajo un sistema tutorial, mediante cursos y trabajos de investigación originales, cuyo objetivo final concluya con una tesis de grado.
- Formar recursos humanos capaces de buscar, identificar y solucionar problemas que enfrenta el país, concernientes a las Ciencias de los Alimentos.
- Preparar recursos humanos de alto nivel capaz de generar conocimiento, a través del planteamiento, diseño y desarrollo de proyectos de investigación relevantes al desarrollo de la ciencia de los alimentos y a la resolución de la problemática de la producción y procesamiento de alimentos, y agrícola.
- Propiciar y promover la difusión y la divulgación del conocimiento científico en una o más disciplinas de las Ciencias de los Alimentos, y de esta forma fortalecer la cultura científica nacional y en especial la regional.
- Preparar recursos humanos del más alto nivel con las habilidades de transmitir efectivamente el conocimiento, formar a su vez nuevos investigadores y dirigir grupos de trabajo que fomenten elevar el nivel de la ciencia en México.
- Articular la labor de investigación de los Cuerpos Académicos y sus Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento con la formación de recursos humanos.
- Presentar los resultados de las investigaciones que se realizan a través de la participación en eventos especializados y la publicación de artículos de investigación en revistas científicas indexadas por ISI de difusión nacional o internacional.
- Vincularse con Programas de Posgrado de otras instituciones a través de convenios específicos, así como incidir en los contenidos de los programas académicos de las licenciaturas afines.
Mayores Informes
Francisco Rodríguez Félix
Coordinador de programa
Rosales y Blvd. Luis Encinas s/n, Col. Centro, C.P. 83000, Edificio 5P. Hermosillo, Sonora.