Doctorado in
Doctorado en Nanotecnología Tecnológico de Monterrey - ITESM

Introducción
El Doctorado en Nanotecnología, está orientado a impulsar la cadena de valor utilizando los fundamentos de las nanociencias para generar conocimiento científico de frontera que potencie el desarrollo de productos y/o servicios nanotecnológicos innovadores, e identifique oportunidades de emprendimiento de base tecnológica que incrementen las ventajas competitivas del país.
Ventajas
Profesores
Programa impartido por profesores con grado de doctorado y experiencia profesional de la Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tecnológico de Monterrey.
Acreditaciones
Este programa cuenta con acreditaciones y reconocimientos de instituciones nacionales e internacionales como:
- Programa acreditado por el Padrón Nacional de Posgrado de Calidad (PNPC) de CONACyT.
- Comisión de Universidades de la Asociación de Escuelas y Universidades del Sur de Estados Unidos (SACS).
- El Tecnológico de Monterrey está acreditado por la Comisión de Universidades de la Asociación de Escuelas y Universidades del Sur de Estados Unidos para otorgar títulos profesionales y grados académicos de maestría y doctorado. Contacta a la Comisión de Universidades en la dirección 1866 Southern Lane, Decatur, Georgia 30033-4097, o llama al (+1) 404-679-4500(+1) 404-679-4500, para preguntas sobre la acreditación del Tecnológico de Monterrey.
- Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT).
- Reconocimiento de validez oficial de la Secretaría de Educación Pública de México.
Modelo educativo
Se promueve la participación activa del alumno en su formación profesional y personal por medio del aprendizaje individual y colaborativo. Este modelo también permite que el alumno construya su conocimiento con la guía de profesores expertos en su campo profesional y en docencia.
Objetivos
- Formar investigadores independientes, con capacidades, conocimientos y habilidades para identificar oportunidades, desarrollar, y dirigir proyectos originales de investigación en la frontera del conocimiento.
- Difundir los resultados de tales investigaciones, y aplicar el conocimiento generado en el desarrollo tecnológico del país. Ser reconocido como un programa de nanotecnología de alto impacto en los sectores científico, productivo, educativo-académico y social, del país.
Líneas de investigación
Por su naturaleza, el Doctorado en Nanotecnología es de ámbito multidisciplinario, cubriendo tres áreas de conocimiento (Ciencia de los Materiales y Nanotecnología, Micro y Nanosistemas y Nanofotónica y Sistemas Cuánticos) que se han seleccionado entre las líneas de investigación con mayor fortaleza dentro de la Escuela de Ingeniería y Ciencias. Estas áreas interactúan entre sí a través de proyectos, centros y grupos de enfoque.
Las áreas de conocimiento que sirven para la definición de los temas de investigación del Programa DNT son:
- Ciencia de los Materiales y Nanotecnología
Esta línea está orientada al desarrollo de materiales nanoestructurados funcionales, procesos innovadores de nanofabricación, diseño de dispositivos nanoestructurados, y la generación de conceptos innovadores como base del desarrollo de nuevos productos nantoecnológicos. La aplicación de las Nanociencias con el apoyo de las ciencias exactas, la modelación matemática de materiales, la simulación computacional, y de la infraestructura experimental para caracterización y fabricación de prototipos de prueba son altamente deseables. - Micro y Nanosistemas
Esta línea de investigación está orientada a generar investigación de vanguardia y de clase mundial que permita avanzar el conocimiento en micro y nanosistemas, generar desarrollos innovadores de sensores y nanosistemas con capacidades mejoradas de sensibilidad, selectividad, portabilidad y de menor consumo de energía. El uso de las Nanociencias y la Nanoelectrónica así como la infraestructura experimental para fabricación y caracterización serán altamente privilegiadas. - Nanofotónica y Sistemas Cuánticos
Esta línea de investigación está orientada a generar investigación de frontera para desarrollos tecnológicos e innovación en temas como las interacciones entre la materia y la luz (fotones) en la escala nanométrica, el uso de la luz para la alteración, fabricación y/o caracterización de materiales nanoestructurados orgánicos e inorgánicos.
Estudiantes ideales
Dirigo a
El programa de Doctorado en Nanotecnología está diseñado para candidatos con capacidad académica probada, creatividad, motivación y potencial para llevar a cabo investigaciones que se manifiesten en trabajos originales que contribuyan a enriquecer el campo de la nanotecnología.
En el caso del DNT, se cuenta con un adecuado mecanismo de selección de aspirantes que considera los aspectos relevantes para identificar el perfil académico, como el de investigación necesarios para un desempeño sobresaliente.
El candidato a ingresar al doctorado debe de tener excelentes antecedentes académicos, y contar con vocación de investigador en alguno de los campos del conocimiento que promueve el programa doctoral. El proceso de admisión está diseñado para asegurar lo anterior, enfatizando la necesidad de contar con las habilidades y potencial para la investigación. Durante el proceso de admisión se revisa el apoyo financiero que necesita el alumno y el tema de investigación. Todo lo anterior con el propósito de elevar las posibilidades de éxito del alumno y de la línea de investigación.