14 Results in Gerencia de Proyectos
El desafío de liderar ... [+]
Objetivos
Desarrollar habilidades para ser un coach efectivo de los miembros de su equipo de trabajo, a fin de ser verdaderos desarrolladores del talento humano en las empresas. Comprender su rol como gestor de talento humano y no como administrador de recursos humanos. Aprender a generar un verdadero trabajo colaborativo, que promueva la toma de decisiones compartidas en equipo y de lograr que alcance el alto rendimiento, incluso en ambientes de virtualidad. Desarrollar una comunicación efectiva, alcanzando inteligencia comunicativa, con todo su entorno laboral y personal, descubriendo su propia inteligencia emocional. Mejorar la habilidad negociadora, que le posibilitará establecer relaciones win-win con su propio entorno, como así también herramientas para encarar negociaciones desiguales en ambientes globalizados. Obtener herramientas efectivas para el manejo y resolución de conflictos dentro de las organizaciones, permitiendo una toma de decisiones más efectiva y consensuada, que optimice las relaciones y los resultados en forma paralela. ... [-]El desafío de liderar ... [+]
Objetivos
Desarrollar habilidades para ser un coach efectivo de los miembros de su equipo de trabajo, a fin de ser verdaderos desarrolladores del talento humano en las empresas. Comprender su rol como gestor de talento humano y no como administrador de recursos humanos. Aprender a generar un verdadero trabajo colaborativo, que promueva la toma de decisiones compartidas en equipo y de lograr que alcance el alto rendimiento, incluso en ambientes de virtualidad. Desarrollar una comunicación efectiva, alcanzando inteligencia comunicativa, con todo su entorno laboral y personal, descubriendo su propia inteligencia emocional. Mejorar la habilidad negociadora, que le posibilitará establecer relaciones win-win con su propio entorno, como así también herramientas para encarar negociaciones desiguales en ambientes globalizados. Obtener herramientas efectivas para el manejo y resolución de conflictos dentro de las organizaciones, permitiendo una toma de decisiones más efectiva y consensuada, que optimice las relaciones y los resultados en forma paralela. ... [-]LOS DESAFÍOS QUE DEBEN ENFRENTAR LOS NUEVOS LÍDERES PARA ALCANZAR EL ÉXITO Y LA SOSTENIBILIDAD DE SUS EMPRESAS ... [+]
Objetivos
Desarrollar habilidades de liderazgo en contextos de alta diversidad y en ambientes de negocios multiculturales, que obligan al líder a una redefinición de su rol y a repensar sus prácticas de conducción desde otros marcos conceptuales y operacionales. Aportar herramientas autodiagnósticas que permitan el establecimiento de planes de acción de mejora continua en su rol de líder empresarial, de forma tal de hacer una incorporación progresiva y sistemática de habilidades de gestión, que le posibiliten optimizar sus resultados y el de las compañías que dirigen. Incorporar competencias comunicacionales y de gestión del talento humano, que posibiliten incrementar la productividad del equipo de trabajo y, al mismo tiempo, aumentar el nivel de compromiso de la gente, influyendo positivamente en los drivers de las encuestas de clima laboral, mejorando de manera manifiesta los resultados de las mismas. Desarrollar competencias en materia de productividad digital, tanto para él como para su equipo, logrando incorporar herramientas efectivas para alcanzar un verdadero trabajo colaborativo, aún en ambientes de equipos afectado por la virtualidad. Aprender las prácticas esenciales del coaching, tanto directivo como ontológico, a fin de su aplicación efectiva a los miembros de su equipo de trabajo, para operar sobre el desarrollo y, consecuentemente, sobre el desempeño y los resultados de cada uno de sus colaboradores. Optimizar la habilidad negociadora, que le posibilitará establecer relaciones win-win con su propio entorno, como así también, herramientas para encarar... [-]LOS DESAFÍOS QUE DEBEN ENFRENTAR LOS NUEVOS LÍDERES PARA ALCANZAR EL ÉXITO Y LA SOSTENIBILIDAD DE SUS EMPRESAS ... [+]
Objetivos
Desarrollar habilidades de liderazgo en contextos de alta diversidad y en ambientes de negocios multiculturales, que obligan al líder a una redefinición de su rol y a repensar sus prácticas de conducción desde otros marcos conceptuales y operacionales. Aportar herramientas autodiagnósticas que permitan el establecimiento de planes de acción de mejora continua en su rol de líder empresarial, de forma tal de hacer una incorporación progresiva y sistemática de habilidades de gestión, que le posibiliten optimizar sus resultados y el de las compañías que dirigen. Incorporar competencias comunicacionales y de gestión del talento humano, que posibiliten incrementar la productividad del equipo de trabajo y, al mismo tiempo, aumentar el nivel de compromiso de la gente, influyendo positivamente en los drivers de las encuestas de clima laboral, mejorando de manera manifiesta los resultados de las mismas. Desarrollar competencias en materia de productividad digital, tanto para él como para su equipo, logrando incorporar herramientas efectivas para alcanzar un verdadero trabajo colaborativo, aún en ambientes de equipos afectado por la virtualidad. Aprender las prácticas esenciales del coaching, tanto directivo como ontológico, a fin de su aplicación efectiva a los miembros de su equipo de trabajo, para operar sobre el desarrollo y, consecuentemente, sobre el desempeño y los resultados de cada uno de sus colaboradores. Optimizar la habilidad negociadora, que le posibilitará establecer relaciones win-win con su propio entorno, como así también, herramientas para encarar... [-]LOS DESAFÍOS QUE DEBEN ENFRENTAR LOS NUEVOS LÍDERES PARA ALCANZAR EL ÉXITO Y LA SOSTENIBILIDAD DE SUS EMPRESAS ... [+]
Objetivos
Desarrollar habilidades de liderazgo en contextos de alta diversidad y en ambientes de negocios multiculturales, que obligan al líder a una redefinición de su rol y a repensar sus prácticas de conducción desde otros marcos conceptuales y operacionales. Aportar herramientas autodiagnósticas que permitan el establecimiento de planes de acción de mejora continua en su rol de líder empresarial, de forma tal de hacer una incorporación progresiva y sistemática de habilidades de gestión, que le posibiliten optimizar sus resultados y el de las compañías que dirigen. Incorporar competencias comunicacionales y de gestión del talento humano, que posibiliten incrementar la productividad del equipo de trabajo y, al mismo tiempo, aumentar el nivel de compromiso de la gente, influyendo positivamente en los drivers de las encuestas de clima laboral, mejorando de manera manifiesta los resultados de las mismas. Desarrollar competencias en materia de productividad digital, tanto para él como para su equipo, logrando incorporar herramientas efectivas para alcanzar un verdadero trabajo colaborativo, aún en ambientes de equipos afectado por la virtualidad. Aprender las prácticas esenciales del coaching, tanto directivo como ontológico, a fin de su aplicación efectiva a los miembros de su equipo de trabajo, para operar sobre el desarrollo y, consecuentemente, sobre el desempeño y los resultados de cada uno de sus colaboradores. Optimizar la habilidad negociadora, que le posibilitará establecer relaciones win-win con su propio entorno, como así también, herramientas para encarar... [-]LOS DESAFÍOS QUE DEBEN ENFRENTAR LOS NUEVOS LÍDERES PARA ALCANZAR EL ÉXITO Y LA SOSTENIBILIDAD DE SUS EMPRESAS ... [+]
Objetivos
Desarrollar habilidades de liderazgo en contextos de alta diversidad y en ambientes de negocios multiculturales, que obligan al líder a una redefinición de su rol y a repensar sus prácticas de conducción desde otros marcos conceptuales y operacionales. Aportar herramientas autodiagnósticas que permitan el establecimiento de planes de acción de mejora continua en su rol de líder empresarial, de forma tal de hacer una incorporación progresiva y sistemática de habilidades de gestión, que le posibiliten optimizar sus resultados y el de las compañías que dirigen. Incorporar competencias comunicacionales y de gestión del talento humano, que posibiliten incrementar la productividad del equipo de trabajo y, al mismo tiempo, aumentar el nivel de compromiso de la gente, influyendo positivamente en los drivers de las encuestas de clima laboral, mejorando de manera manifiesta los resultados de las mismas. Desarrollar competencias en materia de productividad digital, tanto para él como para su equipo, logrando incorporar herramientas efectivas para alcanzar un verdadero trabajo colaborativo, aún en ambientes de equipos afectado por la virtualidad. Aprender las prácticas esenciales del coaching, tanto directivo como ontológico, a fin de su aplicación efectiva a los miembros de su equipo de trabajo, para operar sobre el desarrollo y, consecuentemente, sobre el desempeño y los resultados de cada uno de sus colaboradores. Optimizar la habilidad negociadora, que le posibilitará establecer relaciones win-win con su propio entorno, como así también, herramientas para encarar... [-]LOS DESAFÍOS QUE DEBEN ENFRENTAR LOS NUEVOS LÍDERES PARA ALCANZAR EL ÉXITO Y LA SOSTENIBILIDAD DE SUS EMPRESAS ... [+]
Objetivos
Desarrollar habilidades de liderazgo en contextos de alta diversidad y en ambientes de negocios multiculturales, que obligan al líder a una redefinición de su rol y a repensar sus prácticas de conducción desde otros marcos conceptuales y operacionales. Aportar herramientas autodiagnósticas que permitan el establecimiento de planes de acción de mejora continua en su rol de líder empresarial, de forma tal de hacer una incorporación progresiva y sistemática de habilidades de gestión, que le posibiliten optimizar sus resultados y el de las compañías que dirigen. Incorporar competencias comunicacionales y de gestión del talento humano, que posibiliten incrementar la productividad del equipo de trabajo y, al mismo tiempo, aumentar el nivel de compromiso de la gente, influyendo positivamente en los drivers de las encuestas de clima laboral, mejorando de manera manifiesta los resultados de las mismas. Desarrollar competencias en materia de productividad digital, tanto para él como para su equipo, logrando incorporar herramientas efectivas para alcanzar un verdadero trabajo colaborativo, aún en ambientes de equipos afectado por la virtualidad. Aprender las prácticas esenciales del coaching, tanto directivo como ontológico, a fin de su aplicación efectiva a los miembros de su equipo de trabajo, para operar sobre el desarrollo y, consecuentemente, sobre el desempeño y los resultados de cada uno de sus colaboradores. Optimizar la habilidad negociadora, que le posibilitará establecer relaciones win-win con su propio entorno, como así también, herramientas para encarar... [-]LOS DESAFÍOS QUE DEBEN ENFRENTAR LOS NUEVOS LÍDERES PARA ALCANZAR EL ÉXITO Y LA SOSTENIBILIDAD DE SUS EMPRESAS ... [+]
Objetivos
Desarrollar habilidades de liderazgo en contextos de alta diversidad y en ambientes de negocios multiculturales, que obligan al líder a una redefinición de su rol y a repensar sus prácticas de conducción desde otros marcos conceptuales y operacionales. Aportar herramientas autodiagnósticas que permitan el establecimiento de planes de acción de mejora continua en su rol de líder empresarial, de forma tal de hacer una incorporación progresiva y sistemática de habilidades de gestión, que le posibiliten optimizar sus resultados y el de las compañías que dirigen. Incorporar competencias comunicacionales y de gestión del talento humano, que posibiliten incrementar la productividad del equipo de trabajo y, al mismo tiempo, aumentar el nivel de compromiso de la gente, influyendo positivamente en los drivers de las encuestas de clima laboral, mejorando de manera manifiesta los resultados de las mismas. Desarrollar competencias en materia de productividad digital, tanto para él como para su equipo, logrando incorporar herramientas efectivas para alcanzar un verdadero trabajo colaborativo, aún en ambientes de equipos afectado por la virtualidad. Aprender las prácticas esenciales del coaching, tanto directivo como ontológico, a fin de su aplicación efectiva a los miembros de su equipo de trabajo, para operar sobre el desarrollo y, consecuentemente, sobre el desempeño y los resultados de cada uno de sus colaboradores. Optimizar la habilidad negociadora, que le posibilitará establecer relaciones win-win con su propio entorno, como así también, herramientas para encarar... [-]LOS DESAFÍOS QUE DEBEN ENFRENTAR LOS NUEVOS LÍDERES PARA ALCANZAR EL ÉXITO Y LA SOSTENIBILIDAD DE SUS EMPRESAS ... [+]
Objetivos
Desarrollar habilidades de liderazgo en contextos de alta diversidad y en ambientes de negocios multiculturales, que obligan al líder a una redefinición de su rol y a repensar sus prácticas de conducción desde otros marcos conceptuales y operacionales. Aportar herramientas autodiagnósticas que permitan el establecimiento de planes de acción de mejora continua en su rol de líder empresarial, de forma tal de hacer una incorporación progresiva y sistemática de habilidades de gestión, que le posibiliten optimizar sus resultados y el de las compañías que dirigen. Incorporar competencias comunicacionales y de gestión del talento humano, que posibiliten incrementar la productividad del equipo de trabajo y, al mismo tiempo, aumentar el nivel de compromiso de la gente, influyendo positivamente en los drivers de las encuestas de clima laboral, mejorando de manera manifiesta los resultados de las mismas. Desarrollar competencias en materia de productividad digital, tanto para él como para su equipo, logrando incorporar herramientas efectivas para alcanzar un verdadero trabajo colaborativo, aún en ambientes de equipos afectado por la virtualidad. Aprender las prácticas esenciales del coaching, tanto directivo como ontológico, a fin de su aplicación efectiva a los miembros de su equipo de trabajo, para operar sobre el desarrollo y, consecuentemente, sobre el desempeño y los resultados de cada uno de sus colaboradores. Optimizar la habilidad negociadora, que le posibilitará establecer relaciones win-win con su propio entorno, como así también, herramientas para encarar... [-]LOS DESAFÍOS QUE DEBEN ENFRENTAR LOS NUEVOS LÍDERES PARA ALCANZAR EL ÉXITO Y LA SOSTENIBILIDAD DE SUS EMPRESAS ... [+]
Objetivos
Desarrollar habilidades de liderazgo en contextos de alta diversidad y en ambientes de negocios multiculturales, que obligan al líder a una redefinición de su rol y a repensar sus prácticas de conducción desde otros marcos conceptuales y operacionales. Aportar herramientas autodiagnósticas que permitan el establecimiento de planes de acción de mejora continua en su rol de líder empresarial, de forma tal de hacer una incorporación progresiva y sistemática de habilidades de gestión, que le posibiliten optimizar sus resultados y el de las compañías que dirigen. Incorporar competencias comunicacionales y de gestión del talento humano, que posibiliten incrementar la productividad del equipo de trabajo y, al mismo tiempo, aumentar el nivel de compromiso de la gente, influyendo positivamente en los drivers de las encuestas de clima laboral, mejorando de manera manifiesta los resultados de las mismas. Desarrollar competencias en materia de productividad digital, tanto para él como para su equipo, logrando incorporar herramientas efectivas para alcanzar un verdadero trabajo colaborativo, aún en ambientes de equipos afectado por la virtualidad. Aprender las prácticas esenciales del coaching, tanto directivo como ontológico, a fin de su aplicación efectiva a los miembros de su equipo de trabajo, para operar sobre el desarrollo y, consecuentemente, sobre el desempeño y los resultados de cada uno de sus colaboradores. Optimizar la habilidad negociadora, que le posibilitará establecer relaciones win-win con su propio entorno, como así también, herramientas para encarar... [-]FUNIBER une experiencia y recursos a la Universidad Internacional Iberoamericana y a la Universidad Tecnológica de Panamá para ofrecer a la sociedad sólida formación ... [+]
FUNIBER une experiencia y recursos a la Universidad Internacional Iberoamericana y a la Universidad Tecnológica de Panamá para ofrecer a la sociedad sólida formación científica y profesional para alcanzar el más alto grado académico: Doctor, en una línea de investigación.
Doctorado en Proyectos
Medio Ambiente Gestión Empresarial TIC - Comunicación Organización Salud y Nutrición Calidad Energía Arquitectura Seguridad Turismo Ingeniería Tecnología IndustrialDoctorado en Educación
Didáctica Didáctica aplicada y psicopedagogía Didáctica de la lengua y lingüística aplicada Didáctica de la educación musical Didáctica de la educación física Educación y salud Educación ambiental Educación y cultura Economía de la educación Factores de aprendizaje en la educación Orientación y tutoría en el sistema educativo Tecnología educativa, innovación educativa con TIC Organización y dirección de centros educativos Diseño y asesoramiento curricular en centros educativos Atención a la diversidad, educación especial y educación inclusiva Formación del profesorado Evaluación de centros y profesorado para la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje. Metodología de la investigación educativa. Comunicación. ... [-]Ha habido una explosión en tanto la adopción de un enfoque de gestión de proyectos para permitir el cambio y también en el crecimiento de las aplicaciones de la tecnologí ... [+]
3 UNIVERSIDADES SUPERIORES = 1 DOCTORADO EUROPEO
Todos los estudiantes tendrán, además de ABMS Suiza, Doctorado en Doctorado Conjunto con la Universidad de Dąbrowa Górnicza (WSB) y la Universidad Nacional Taras Shevchenko (KNU). ABMS está certificado por EFMD EOCCS, la Calidad Nacional Suiza para la Educación (EduQua) y ASIC Reino Unido. WSB es una universidad europea reconocida por el estado y KNU es una universidad pública europea fundada hace 200 años y clasificada entre las 500 mejores universidades del mundo.
3 Principales Universidades Europeas = Mejor Programa Virtual / Online = 1 Top Doctorado Europeo SUIZA + EU + TOP 500
Ha habido una explosión en tanto la adopción de un enfoque de gestión de proyectos para permitir el cambio y también en el crecimiento de las aplicaciones de la tecnología. Este módulo tiene como objetivo introducir al alumno en algunas de las ideas y conceptos en el pensamiento de Gestión de Proyectos en curso. Herramientas y técnicas clave están cubiertos junto con la idea de un "cuerpo de conocimiento 'para los proyectos (por ejemplo PMBOK) y el concepto de una metodología de proyecto (por ejemplo, el príncipe). A través de este módulo los estudiantes adquieren el conocimiento transferible que les permite alcanzar en y adaptarse a los nuevos entornos de proyectos.... [-]
El objetivo del Doctor en Gestión de Proyectos (Ph.D.) es proporcionar a los estudiantes la experiencia necesaria para asumir roles de liderazgo estratégico en proyectos ... [+]
El objetivo del Doctor en Gestión de Proyectos (Ph.D.) es proporcionar a los estudiantes la experiencia necesaria para asumir roles de liderazgo estratégico en proyectos líderes a través del uso de la teoría y la práctica. El programa ayudará a los estudiantes a desarrollar áreas estratégicas básicas de la experiencia requerida, como la gestión del conocimiento, el liderazgo en la gestión de proyectos y la adquisición ética. El programa de gestión de proyectos está diseñado para promover el desarrollo profesional de graduados con experiencia y profesionales en el campo de la gestión de proyectos ampliando sus conocimientos y dotándolos de amplias habilidades de investigación y gestión de proyectos, lo que les permite realizar una contribución de liderazgo clave en sus campos elegidos .... [-]
La investigación en el programa de doctorado es una investigación en profundidad de temas de investigación específicos relacionados con una disciplina de gestión con el o ... [+]
En IUMW , nuestro negocio principal es proporcionarle educación de calidad y relevante a nivel mundial en Gestión de proyectos con conocimientos avanzados, habilidades en prácticas de gestión y trabajos de investigación. Nuestro programa de Doctorado en Filosofía (PhD) está dirigido a preparar a los estudiantes para una carrera como académico o investigador en el sector público o privado.
Brinda a los profesionales de la industria el nivel académico de conciencia sobre temas de gestión de proyectos y las habilidades para explotar sus conocimientos especializados en investigación aplicada y desarrollo dentro de la academia y la industria. Se espera que los estudiantes tengan sólidos fundamentos metodológicos teóricos y de investigación y sean capaces de realizar su investigación de manera bastante independiente.... [-]